Piratas y corsarios

Hay que reconocer que han tenido éxito. En muy pocos años nos han hecho creer que, ciertamente, todos somos piratas. Todos, de una forma u otra, hemos copiado o bajado de la red alguna canción, película o programa de ordenador vulnerando las leyes de propiedad intelectual. A esa actividad la industria la ha denominado «piratería» y llama «piratas» a quienes la llevan a cabo. La palabra «pirata», peyorativa y relativa a personas que comenten actos delictivos, ha calado tan hondo en la sociedad que, a día de hoy, todos nos sentimos un poco piratas y todos tenemos un par de pecados que ocultar celosamente. Esta facilidad con que la industria ha criminalizado a la práctica totalidad de la población es algo que me repugna profundamente.

Conviene, por eso, que recordemos que el mundo de la piratería es más complejo de lo que nos quieren hacer creer y que en el mar de internet navegan, además de los piratas, bucaneros, filibusteros y, sobre todo, corsarios. Seguir leyendo «Piratas y corsarios»

La Comisión Europea ignora a sus propios expertos en materia de copyright y se posiciona a favor de la industria y en contra de los ciudadanos.

       La Comisión Europea encargó hace ya un tiempo al «Instituto para la Ley de la Información» (IViR) la búsqueda de argumentos en contra y a favor de la proyectada ampliación del término de duración de los derechos de copyright. Ahora, su director, el profesor Bernt Hugenholtz ha dirigido una carta al Presidente de la Comisión Europea, Don Jose Manuel Barroso, preguntándose por qué la Comisión ha desoído todas sus recomendaciones. Bernt Hugenholtz afirma que su equipo se quedó atónito al descubrir que sus estudios habían sido completamente ignorados por la Comisión y que esta había afirmado que no necesitaba ayuda de ningún tipo de experto externo.

El profesor Bernt Hugenholtz ha acusado directamente a Durao Barroso de tratar de confundir a los legisladores y a los propios ciudadanos de la Unión Europea. Seguir leyendo «La Comisión Europea ignora a sus propios expertos en materia de copyright y se posiciona a favor de la industria y en contra de los ciudadanos.»