¡¡¡Feliz año nuevo 7529!!!
No, no es ninguna broma en klingon, es la fecha del año nuevo en el Imperio Romano según decisión del emperador Constantino. Derivaba del calendario juliano diferenciándose únicamente por la fecha de comienzo del año y la numeración de los años; además de establecerse un periodo de quince años llamado indicción (si vienen por Cartagena les enseñaré documentos fechados con «indicciones» una fecha de significado tributario, sobre todo).
El año comenzaba el día 1 de septiembre (es de notar que todavía en la actualidad en Cerdeña al mes de septiembre se le llama Cabudanni -«cabo de año»-, un claro caso de herencia cultural de la dominación bizantina de la isla), y terminaba el 31 de agosto.
La numeración de los años se iniciaba en el año estimado de la creación del mundo (Anno Mundi en latín, ἔτος κόσμου Εtos Kosmou en griego), que según Panodoro de Alejandría (el erudito bizantino que lo calculó a través de una de las posibles interpretaciones la cronología bbíblica se produjo el 1 de septiembre de año 5509 a. C., la llamada era antioquena o era alejandrina.
Hoy es uno de septiembre y, tal y como estableció Constantino y ratificó Justiniano, hoy empieza el año.
Eso los abogados y las gentes del foro (y en la educación, y en el fútbol…) lo saben muy bien. Seguramente Constantino y Justiniano, además de dejarnos el derecho romano, nos dejaron también la costumbre de considerar que el año judicial acaba el 31 de agosto y empieza el 1 de septiembre.
Sea como sea, ¡¡Feliz año nuevo compañeras y compañeros!!
Reblogueó esto en Meneandoneuronas – Brainstorm.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en El diario de Lena.
Me gustaMe gusta