Yo creo en unas cuantas cosas

Yo creo en unas cuantas cosas; creo, por ejemplo, que los hombres nacen libres e iguales, aunque esto último no es cosa de tomarlo al pie de la letra pues, con la cantidad de políticos y directivos de bancos y cajas de ahorros que han robado últimamente el dinero a la gente, uno da gracias a Dios de que no todos seamos iguales o, al menos, no iguales a ellos. Dejemos la cosa en que yo creo que nacemos iguales y luego ya cada uno crece a su manera, algunos honradamente y otros con muy poca vergüenza.

Lo de nacer libres es también una forma de hablar, porque, conforme uno crece, se va dando cuenta de que uno raramente hace lo que quiere y al final eso de la libertad viene a ser como las rabietas: un día te enfadas y dices «no me da la gana» y eso es la libertad, y se paga muy cara.

Hubo un uruguayo que lo contó muy bien y, aparentando una conversación de un padre preso con su hijo, escribió estas palabras que me aprendí de memoria por si un día me encontraba en ocasión de usarlas:

Uno no siempre hace lo que quiere
uno no siempre puede
por eso estoy aquí
mirándote y echándote
de menos.

     Por eso es que no puedo despeinarte el jopo
ni ayudarte con la tabla del nueve
ni acribillarte a pelotazos.
     Vos ya sabés que tuve que elegir otros juegos
y que los jugué en serio.

     Y jugué por ejemplo a los ladrones
y los ladrones eran policías.

     Y jugué por ejemplo a la escondida
y si te descubrían te mataban
y jugué a la mancha
y era de sangre.

     Botija aunque tengas pocos años
creo que hay que decirte la verdad
para que no la olvides.

     Por eso no te oculto que me dieron picana
que casi me revientan los riñones
todas estas llagas, hinchazones y heridas
que tus ojos redondos
miran hipnotizados
son durísimos golpes
son botas en la cara
demasiado dolor para que te lo oculte
demasiado suplicio para que se me borre.

      Pero también es bueno que conozcas
que tu viejo calló
o puteó como un loco
que es una linda forma de callar.

     Que tu viejo olvidó todos los números
(por eso no podría ayudarte en las tablas)
y por lo tanto todos los teléfonos.

     Y las calles y el color de los ojos
y los cabellos y las cicatrices
y en qué esquina
en qué bar
qué parada
qué casa.

     Y acordarse de vos
de tu carita
lo ayudaba a callar.

Una cosa es morirse de dolor
y otra cosa es morirse de vergüenza.

Por eso ahora
me podés preguntar
y sobre todo
puedo yo responder.

Uno no siempre hace lo que quiere
pero tiene el derecho de no hacer
lo que no quiere.

 Llora nomás botija
son macanas
que los hombres no lloran
aquí lloramos todos.

Gritamos, berreamos, moqueamos, chillamos, maldecimos
porque es mejor llorar que traicionar
porque es mejor llorar que traicionarse.

Llorá
pero no olvides.

Luego creo también que uno debe de ayudar a sus semejantes y creo asimismo en la reciprocidad, pero esto tampoco es cosa que pueda tomarme al pie de la letra pues el dolor de nuestros semejantes es muy grande y son muchos, muchísimos, los que en el mundo necesitan de nuestra ayuda; tantos que es imposible ayudarles a todos aún compartiendo todo lo que tengas. Por eso pienso que es bueno ayudar a quienes tengo cerca pero que es mejor intentar que no haya tanta gente con necesidad en el mundo. Ese es un trabajo difícil y creo que el valor de las personas se ha de medir por lo bien que sepan hacer ese trabajo.Luego creo en muchas más cosas aunque, la verdad, fuera de las tres anteriores, prefiero saber a creer. Prefiero saber quiénes somos a creerlo y lo mismo me pasa con lo del «de dónde venimos» y «a dónde vamos». Leyendo libros científicos he descubierto que explican todas esas cosas mucho mejor que otros libros antiguos escritos o dictados por gente que creía estar «inspirada» pero que no había estudiado.Y por hoy está bien porque a partir de aquí empiezan a aparecérseme las cosas que creo saber y esas son mucho más largas y difíciles de contar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s