Playa de Portmán, años ’60

Sin título-7

Créanme, en Portmán hubo playa y de las buenas en los años 60; una buena playa que los vertidos, la contaminación y la sinvergonzonería destruyeron en los ’70; pero en esta década de que les hablo, muchos cartageneros veraneábamos allí.
La «segunda residencia» de estos veraneantes consistía habitualmente en una barraca de cartones sin luz ni más agua que la que traía diariamente un camión cuba, pero que era suficiente para dormir y para cambiarse ¿para qué más?. Los zagales nos pasábamos el día en el agua y los más mayores se acercaban por las noches hasta el muelle donde solía haber buena pesquera. Está amaneciendo y mi abuelo vuelve del muelle con su caña y su cubo donde trae el «rancho» con que engrosar la comida de mediodía.
Noches de tertulia con los guardias civiles que montaban guardia en la casilla que estaba al lado de la costa y que ahora está separada del mar por miles de metros de inmundicias minerales; alguna excursión a pie al pueblo vecino o a la «playica del lastre» y los safaris de los zagales a la caza y captura de alacranes completaban el programa de actividades.
No necesitábamos más, pero es que, entonces, en Portmán había una playa. Y de las buenas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s