Han pasado ya casi doscientos años desde que se aprobara en Cádiz la primera Constitución de la historia de España. Con tal motivo el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha convocado Congreso Nacional de la Abogacía Española en dicha ciudad para los días 26 a 28 de octubre de 2011.
A dicho congreso puede acudir cualquier abogado que lo desee, pero, no os voy a engañar, el número de plazas hoteleras en Cádiz es muy limitado y muchos de los asistentes (salvo #acampadajuristas) tendrán que alojarse en ciudades vecinas como Chiclana y Sancti Petri. Daos prisa si queréis reservar en Cádiz.
Por mi parte me gustaría que los abogados expertos en nuevas tecnologías nos reuniésemos con un objetivo singular en mente: Redactar una versión 2.0 (beta) de La Pepa.
Todos los cambios tecnológicos (singularmente los cambios en tecnologías de la información) han llevado aparejados cambios jurídicos. La invención de la escritura, por ejemplo, dio lugar a la aparición de la ley, que no es otra cosa que una norma a la quese ha aplicado dicha tecnología de la información: Es una norma “escrita”. La imprenta hizo aparecer los derechos de autor y propiedad intelectual y, en fin, la actual revolución tecnológica ha hecho aparecer conceptos nuevos como “open government”, “open data”, “voto electrónico”, “derechos humanos de cuarta generación” y otros muchos. La presente revolución tecnológica ha hecho también que se hayan de repensar por completo cuestiones como la propiedad intelectual.
Los juristas no siempre hemos estado a la altura. Hablar de I+D jurídica suena a chiste pero hoy es más necesario que nunca un esfuerzo intelectual de los juristas para adecuar el ordenamiento a la realidad tecnológica existente.
Cádiz es un buen sitio y la redacción de una Constitución 2.0 en versión beta un sano ejercicio para adelantarnos a aquello que, indudablemente, nos traerá el futuro. Un borrador como este de Constitución abrirá sin duda un sano debate que será enriquecedor para todos nosotros y para la sociedad. Una de las principales fuentes de éxito de las sociedades y civilizaciones ha sido adoptar a tiempo las formas de gobierno que exigían los tiempos y ahí los juristas tenemos mucho que decir.
En resumen: creo que Cádiz ofrece una oportunidad magnífica.
¡¡Viva La Pepa!! (2.0)