Secreto de sumario

Leyendo las noticias en la puerta del Palacio de Justicia

Uno no puede defenderse de lo que no conoce y, por eso, los sumarios secretos colocan en una posición de especial inferioridad a quien ha de defenderse de unas acusaciones cuyas pruebas no le es permitido conocer para contradecirlas, refutarlas o incluso corroborarlas. Esto está pasando ahora con la instrucción del caso del tiroteo habido en Cartagena entre los días 16 y 17 de febrero y que se saldó, para consternación de todos, con el lamentable resultado de dos personas muertas y una gravemente herida.

Es natural que se adopten medidas cautelares para asegurar el éxito de la investigación pero ello no debe durar más tiempo que el estrictamente imprescindible, pues es en estos primeros momentos cuando las defensas pueden también buscar pruebas que exoneren a sus defendidos de todos o alguno de los delitos que se les imputan. Las decisiones del Juez Instructor en este punto son siempre difíciles y lo único que cabe exigir es que la policía concluya a la mayor brevedad sus investigaciones y se levante el secreto cuanto antes. Mientras tanto a los abogados no nos queda sino enterarnos por la prensa de las filtraciones que, inevitablemente, se producen y de las noticias que los medios de comunicación recogen sobre el terreno y que, a veces, son de mucha utilidad.

Hasta seis personas se vieron involucradas en el tiroteo del pasado 16 y 17 y no todas tuvieron la misma participación en los hechos, alguna, incluso, pudiera ser absolutamente inocente y estar a día de hoy sujeta a una medida cautelar tan extrema (aunque por muchas razones comprensible) como la prisión provisional; prisión provisional que no debiera durar tampoco más del tiempo estrictamente necesario.

Lo sucedido entre la noche del 16 y el 17 en Cartagena ha sido tan grave que sólo cabe exigir un rápido esclarecimiento de los hechos y un funcionamiento rápido de la Justicia que permita que, a la mayor brevedad, se castigue a los culpables y se absuelva a los inocentes. Mientras tanto seguiremos enterándonos de los detalles del suceso por la prensa que cubre el caso y que ofrece amplios reportajes como, por ejemplo, este de «La Verdad» y este de «La Opinión«.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s