Éste parásito de nombre terrorífico vive habitualmente, como muchos otros, en el estómago de los mamíferos; sin embargo, lo que resulta verdaderamente fascinante de él es la forma en que se reproduce y coloniza nuevos estómagos de mamíferos.
En principio el Dicrocoelium dendriticum pone sus huevos en el interior del sistema digestivo de un mamífero, una vaca muy frecuentemente, de donde salen al exterior mezclados junto con las heces. Una vez en el exterior los huevos son comidos por caracoles que, a su vez, tras ciertas transformaciones, también los expulsan al exterior donde suelen ser ingeridos por las hormigas. Hasta aquí quizá normal, pero es en el interior de la hormiga donde se produce un fenómeno fascinante.
El parásito una vez ingerido, toma el control de las acciones de la hormiga mediante la manipulación de sus nervios. Conforme la noche cae y el aire se enfría, la hormiga infectada es llevada lejos de los otros miembros de la colonia por el parásito y obligada a subirse encima de una brizna de hierba, donde permanecerá hasta el amanecer. Después, la dejarán volver a su actividad normal en la colonia de hormigas pues, si la hormiga se somete al calor del sol morirá y, junto con ella, el parásito. Noche tras noche, la hormiga será conducida a la cima de una brizna de hierba hasta que un animal de pastoreo se coma la hoja.
La ingestión acabará con la vida de la hormiga, pero el Dicrocoelium dendriticum habrá alcanzado el estómago del mamífero que será su anfitrión para el resto de su vida.
La forma en que un parásito puede tomar el control de las acciones de un ser vivo e inducirle a una conducta suicida resulta particularmente espeluznante si no fuese porque en el caso de los seres humanos, ideas parásitas y potencialmente suicidas son introducidas en nuestras mentes a tarvés de los más diversos medios. ¿Hablamos de religión? ¿quizá de nacionalismo?
Les dejo con éste video de una conferencia de Daniel Dennet que es una de las disertaciones más lúcidas que he escuchado últimamente.