
La posición de Barack Obama frente a la actual regulación del copyright es algo que está levantando mucha expectación en el mundo, sobre todo si tenemos en cuenta que en los momentos iniciales de su campaña Lawrence Lessig colaboró con él y, como es sabido, Lessig es una de las personalidades más conocidas mundialmente por su oposición a la actual regulación.
Algo sí podemos afirmar con toda seguridad y es que el poster electoral que ha usado Barack Obama en su campaña ha infringido las leyes del copyright vigentes en los Estados Unidos.
El poster que ven arriba fue utilizado profusamente en la campaña de Barack Obama pero no fue creado para ella: Un artista callejero llamado Shepard Fairey, admitió que él lo había creado partiendo de la base de una fotografía que había obtenido de Google Images sin que tuviese la menor idea de quien había tomado la fotografía en cuestión. Esto, naturalmente, comporta una violación del copyright en Estados Unidos.
La autoría de la foto que se usó para confeccionar el poster corresponde al fotógrafo freelance Mannie Garcia, que, al parecer por encargo o trabajando para la Associated Press, en 2006 tomó la siguiente fotografía
La buena noticia es que a Mannie García no le molestó en absoluto que su fotografía se usase para éste poster, lo que no sabemos es cual es la opinión de Associated Press.
En cualquier caso, como dije al principio, muchas esperanzas se han depositado en Barack Obama por parte de los partidarios de una mayor limitación del derecho de copyright, grupos que vienen reclamando cosas tan sensatas como la creación de un registro donde se inscriban las obras de forma que pueda saberse de antemano a quien pertenece su copyright (la situación actual es caótica) o la reducción de los plazos legales del mismo que, hoy día, se extienden 70 años tras el fallecimiento del autor.
De momento esas esperanzas se han visto confirmadas por unos hechos y desmentidas por otros.
Entre los hechos que han alimentado esas esperanzas ha estado la soprendente elección de Barack Obama de una licencia Creative Commons para los derechos sobre los contenidos de la web de la Casa Blanca, en vigor desde la toma de posesión de Barak Obama el 20 de enero de 2009.
Entre los hechos que han decepcionado a los activistas contra el copyright está, sobre todo, el nombramiento de Vicepresidente de Joseph Biden, un bien conocido aliado de la industria de contenidos.
Sin embargo la pugna continua, entre los gurús que componen el equipo de Barack Obama se encuentran en ejecutivo de IAC/InterActive Julius Genachowski, el CEO de Google Eric Schmidt y el jefe de iniciativas de desarrollo global de Google Sonal Shah. Lawrence Lessig, profesor de la Universidad de Stanford y una de las mayores autoridades mundiales en materia de copyright fue asesor tecnológico de Obama al principio de la campaña y parece que ha podido dejar huella en él.
En éste momento los grupos de presión desarrollan una campaña feroz para tratar de que uno de los suyos ocupe el puesto de Zar del Copyright (que es como se conoce popularmente al Coordinador en materia de Propiedad Intelectual) puesto para el que suenan tantos nombres provenientes de la industria que no cabe hacerse demasiadas ilusiones. ¿Lawrence Lessig para Zar? No creo, a la indutria le daría un síncope.
Muy interesante tu post. Yo estoy totalmente en contra del copyright, creo que es solo una forma mas de sacarnos el dinero por las buenas y de hacer publicidad barata. Pero, para ser barata, nos cuesta bastante, porque el hecho de que un CD pueda llegar a costar 70€, cuando su precio medio es de unos 20€, solo por el hecho de que lo cante tal o cual persona, o que la guitarra sea de tal otro guitarrista, me parece un abuso.
Me gustaMe gusta