Crisis, fenómenos anticíclicos o porqué es bueno ser diferente

Esta semana, en plena crisis económica, Rodrigo Rato ha lanzado un mensaje de relativa confianza en la solidez de nuestro sistema bancario; el expresidente del Fondo Monetario Internacional ha señalado que determinadas peculiaridades de nuestro sistema bancario lo hacen menos vulnerable a la crisis que a otros sistemas bancarios de nuestro entorno. El señor Rato,  concretamente, ha afirmado que:

«España cuenta con elementos anticíclicos, como las reservas impuestas a los bancos a finales de los ’90, que son la base de la solidez del sistema financiero español».

El que la diversidad ofrezca ventajas no es nada nuevo. Si todos los seres humanos fuésemos biológicamente idénticos y no presentásemos diferencias, hace tiempo que habríamos sucumbido como especie ante la primera pandemia. Del mismo modo, si los virus no mutasen, hace tiempo que habríamos acabado con la gripe gracias a las vacunas ya inventadas, pero los virus, aunque les cueste creerlo a los creacionistas que niegan la teoría de la evolución, tienen la manía de mutar, de cambiar, y esto los hace mucho más resistentes a los medicamentos humanos.

Las desventajas de la uniformidad han sido señaladas incluso en el campo de la informática donde, la tremenda uniformidad de sistemas operativos (léase windows), hace que los virus informáticos tengan  una capacidad ofensiva mucho mayor. En fin, que la diversidad es una ventaja a la hora de resolver los problemas y, en general, así trabaja la naturaleza cuando ha de dar respuesta a los problemas que enfrenta, usando multitud de soluciones plausibles a través del mecanismo del algoritmo genético.

Ayer, en cambio, se reunieron los principales líderes europeos (entre los que por cierto no estaba el presidente Español Zapatero) a fin de tratar de dar una respuesta coordinada al problema que plantea la crisis económica, lo que en principio suena bien, aunque a mí me plantea serias dudas. Las respuestas unitarias e uniformes están bien cuando conocemos la solución al problema pero ¿qué ocurre cuando no estamos seguros de cual es la solución?. Cuando no tenemos seguridad de cual es la solución, las respuestas globales pueden convertirse en errores globales y agravar los problemas en vez de resolverlos y, a mí, personalmente, todos estos líderes que no supieron prever la llegada de la crisis, no me ofrecen garantía alguna de que sepan exactamente lo que están haciendo.

Y hablando de elementos anticíclicos, España tiene uno de los elementos «anticíclicos» más importantes que imaginarse pueda, la maldición del artículo 1911 del Código Civil que hace que respondamos del pago de nuestras hipotecas no sólamente con la casa hipotecada, sino con todos nuestros bienes presentes y futuros hasta pagar totalmente… o morir.

La situación en Estados Unidos es muy diferente: si usted no paga su hipoteca, allí el banco sólo tendrá derecho a quedarse con su casa, pero usted no verá embargado su salario o el resto de sus bienes hasta el pago o la muerte. La garantía que ofrece el deudor español es mucho más alta que la que ofrece el deudor americano, allí avalan con la casa, aquí avalamos con la vida.

Así, si un dedudor norteamericano no puede pagar su hipoteca simplemente entrega su casa al banco y busca nuevas oportunidades; en España, por el contrario, si con la entrega de la casa no se puede pagar la hipoteca (cosa bastante frecuente debido a la bajada de precios de las casas y a la política de inflado de las tasaciones que los bancos llevaron a cabo en la época de la burbuja) uno ha de seguir trabajando para el banco incluso después de que éste haya subastado nuestra casa.

En mi despacho ya se me han presentado numerosos casos de parejas que, deseando divorciarse, no pueden hacerlo simplemente porque están pagando una hipoteca altísima que la venta de la casa no puede cubrir. Como lo normal es que en las familias en que trabajan los dos cónyuges uno de los sueldos (e incluso más) esté destinado al pago de la hipoteca el divorcio es imposible. El valor cristiano de la unidad familiar, por tanto, está resultando muy favorecido gracias a esto. Tengo ya parejas divorciadas que siguen viviendo bajo el mismo techo simplemente porque no pueden separarse, viven como estudiantes, divorciados y en el mismo piso. No sé que tal resultará esto para su salud psíquica y emocional pero para el banco resulta estupendo.

En fin, que hasta ahora uno se casaba por la Iglesia o el Juzgado, ahora ha aparecido una nueva forma de matrimonio. El matrimonio por el banco. Y si es verdad que antes lo que Dios unía podía separarlo el hombre a través del divorcio, ahora es mucho más verdad que lo que une el Banco de Santander no lo separa ni Dios.

3 comentarios en “Crisis, fenómenos anticíclicos o porqué es bueno ser diferente

  1. Hoy, por cierto, he escuchado en Radio 5 la noticia de que el llamado «Demonio de Tasmania» estaba a punto de extinguirse debido a un curioso tipo de cáncer que se contagiaban unos a otros y frente al cual no parecían tener defensas debido a la gran endogamia existente y a la uniformidad genética de la especie. Los científicos están tratando de introducir mayor diversidad genética en las poblaciones de Demonios de Tasmania a través de cruces con ejemplares con un código genético más diferenciado.

    Ciertamente la diversidad es una ventaja en la naturaleza.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s